DemocraciaVoting Systems

Modelos de democracia

2 Mins read

Cuando se fundó Estados Unidos, los Fundadores crearon una república democrática, un sistema de gobierno en el que el poder de gobernar proviene del pueblo, pero los funcionarios electos representan sus intereses. Este sistema de gobierno permite a los ciudadanos estadounidenses participar en el gobierno de muchas formas.

Los Estados Unidos también tienen muchos niveles y ramas de gobierno diferentes a los que cualquier ciudadano o grupo podría acercarse. Mucha gente toma esto como evidencia de que los ciudadanos estadounidenses, especialmente representados por grupos competidores, pueden influir en las acciones del gobierno. Algunos teóricos políticos, sin embargo, argumentan que este no es el caso. De estas diferentes opiniones han surgido tres modelos populares de democracia:

participativo, pluralista y de élite.

Hoy podemos ver cada modelo de democracia en el gobierno estadounidense. En este artículo, definiremos la democracia participativa, pluralista y de élite y describiremos ejemplos de cada una.

Democracia participativa

Una democracia participativa es un modelo de democracia en el que los ciudadanos tienen el poder de tomar decisiones políticas. La democracia participativa enfatiza la amplia participación de la gente en la política.

Sin embargo, esta no es una democracia directa, en la que los ciudadanos son directamente responsables de tomar decisiones políticas. En una democracia participativa, los ciudadanos pueden influir en las decisiones políticas, pero no las toman. Los políticos siguen siendo responsables de implementar esas decisiones políticas. Estados Unidos no tiene una democracia participativa pura, pero en algunos niveles de gobierno, podemos ver ejemplos de una democracia participativa desarrollándose.

Ejemplos de democracia participativa hoy

Podemos ver la democracia participativa en las formas de gobierno local y estatal, donde los ciudadanos tienen múltiples puntos de acceso para influir en los legisladores. Las reuniones públicas son una forma para que los políticos locales y nacionales se reúnan con los electores para escuchar sus opiniones sobre los temas que les interesan o para discutir la próxima legislación.
Las iniciativas y los referéndums son dos formas en las que los gobiernos locales y estatales permiten que los ciudadanos influyan en las decisiones políticas. Una iniciativa es un proceso que permite a los ciudadanos eludir su legislatura estatal al colocar leyes propuestas en la boleta. Algunos estados incluso permiten que los ciudadanos coloquen enmiendas constitucionales en la boleta electoral.

Solo 24 estados tienen un proceso de iniciativa. Nevada es uno de esos estados, y en 2016, el estado de Nevada votó sobre las Verificaciones de antecedentes de Nevada para la compra de armas, Pregunta 1, que requeriría que las personas que tengan la intención de comprar armas de alguien que no tiene una licencia de armas de fuego se sometan a una verificación de antecedentes.

You may also like
DemocraciaPolitics

Tachando nombres

2 Mins read
Si los métodos más sutiles no son suficientes, existe el instrumento contundente de sacar a los candidatos de la boleta electoral. Este…
PoliticsVoting Systems

Sistemas de votación en el Reino Unido

3 Mins read
Los sistemas de votación, o sistemas electorales, son el método por el cual elegimos representantes. Un sistema de votación determina las reglas…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *